logo mdp
 
logo mpf
 
logo jusnoticias

 

Oficina Judicial Penal Sarmiento

Noticias

Rawson

Trelew

Puerto Madryn

Esquel

Comodoro Rivadavia

Sarmiento

Otras

 

 

INFORMACIÓN

El miércoles 27 de marzo, se dio inicio al ciclo de Capacitación de videoconferencias, promovido desde la Oficina de la Mujer de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este ciclo tiene como objeto el “Análisis de Sentencias con Perspectiva de Género” a cargo de Magistradas referentes en la temática. 

Este primer encuentro estuvo a cargo de la Dra. Beatriz Elizabeth Altamirano, Jueza del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Jujuy y expositora sobre temas de género y diversidad, quien hizo un puntualizado estudio, con mirada de género, de la sentencia caratulada: "A., E. R. S/HOMICIDIO DOBLEMENTE AGRAVADO" del Superior Tribunal de Justicia de Formosa. 

Cabe destacar, que estos encuentros se realizaran mensualmente a lo largo del año y magistradas de distintas provincias analizaran oportunamente sentencias de otras jurisdicciones.  

Este primer encuentro que se desarrolló en la Escuela de Capacitación Judicial con sede en Rawson, tuvo una importante convocatoria. El mismo fue abierto a la comunidad y se coordinó desde la   Oficina de la Mujer y de Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia conjuntamente con la Escuela de Capacitación Judicial. 

bannes ob genero
 
El Observatorio de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género fue creado mediante Acuerdo Plenario 4715/19 del Superior Tribunal de Justicia. Consiste en una base de datos de decisiones judiciales, que han sido adoptadas con perspectiva de género.
Este “OBSERVATORIO” se ideo con el propósito de constituir una herramienta específica, para quienes operan en el sistema jurídico, para la sociedad en su conjunto y las personas protegidas por las normas internacionales, nacionales y locales en materia de género y diversidad.
El objeto fue el de facilitar la búsqueda rápida y sistematizada de las decisiones judiciales, adoptadas en los distintos fueros y circunscripciones de la Provincia en las que se incorpora la perspectiva de género.
El Observatorio, se conforma con decisiones judiciales, tales como medidas de protección, sentencias definitivas, interlocutorias y aún providencias simples, actos administrativos, entre otros, indistintamente de la autoridad de quien emane (sin perjuicio de la tarea que desarrolla el Centro de Jurisprudencia y Doctrina Jurídica).
Esta herramienta, que ponemos a disposición, contribuirá a profundizar la difusión de los derechos humanos y libertades fundamentales de las mujeres y el colectivo LGBTQ+ y de los medios jurídicos que se van implementando para garantizar el efectivo ejercicio y goce de los mismos.
 
¿COMO UTILIZARLO?
Para una búsqueda ágil, rápida y sencilla se ha esquematizado la recopilación de modo que al ingresar al Observatorio encontrará las resoluciones agrupadas por fueros y en cada fuero contará con el TEXTO COMPLETO ANONIMIZADO, una primera aproximación a la temática del que surge el sentido en el que el órgano judicial ha resuelto el caso, denominado SUMARIO, y por otro lado, tendrá a disposición la SÍNTESIS, en la que se desarrollan los datos casuísticos y argumentos de mayor relevancia desde el enfoque de género. En cada caso encontrará los estándares y subestándares internacionales sobre derechos de las mujeres, relacionados al decisorio. También desde el observatorio se tendrá acceso mediante un link a jurisprudencia nacional e internacional relevante en la materia.
 
 
 

bannes ob genero
 
El Observatorio de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género fue creado mediante Acuerdo Plenario 4715/19 del Superior Tribunal de Justicia. Consiste en una base de datos de decisiones judiciales, que han sido adoptadas con perspectiva de género.
Este “OBSERVATORIO” se ideo con el propósito de constituir una herramienta específica, para quienes operan en el sistema jurídico, para la sociedad en su conjunto y las personas protegidas por las normas internacionales, nacionales y locales en materia de género y diversidad.
El objeto fue el de facilitar la búsqueda rápida y sistematizada de las decisiones judiciales, adoptadas en los distintos fueros y circunscripciones de la Provincia en las que se incorpora la perspectiva de género.
El Observatorio, se conforma con decisiones judiciales, tales como medidas de protección, sentencias definitivas, interlocutorias y aún providencias simples, actos administrativos, entre otros, indistintamente de la autoridad de quien emane (sin perjuicio de la tarea que desarrolla el Centro de Jurisprudencia y Doctrina Jurídica).
Esta herramienta, que ponemos a disposición, contribuirá a profundizar la difusión de los derechos humanos y libertades fundamentales de las mujeres y el colectivo LGBTQ+ y de los medios jurídicos que se van implementando para garantizar el efectivo ejercicio y goce de los mismos.
 
¿COMO UTILIZARLO?
Para una búsqueda ágil, rápida y sencilla se ha esquematizado la recopilación de modo que al ingresar al Observatorio encontrará las resoluciones agrupadas por fueros y en cada fuero contará con el TEXTO COMPLETO ANONIMIZADO, una primera aproximación a la temática del que surge el sentido en el que el órgano judicial ha resuelto el caso, denominado SUMARIO, y por otro lado, tendrá a disposición la SÍNTESIS, en la que se desarrollan los datos casuísticos y argumentos de mayor relevancia desde el enfoque de género. En cada caso encontrará los estándares y subestándares internacionales sobre derechos de las mujeres, relacionados al decisorio. También desde el observatorio se tendrá acceso mediante un link a jurisprudencia nacional e internacional relevante en la materia.