Acuerdos y Resoluciones
Resolución Nº 745/23 DG Adherir al Registro de Aspirantes de Personas travestis, transexuales y transgénero.
RA- 10200/2023 Mesa de Trabajo de Acceso a la Justicia de Mujeres en situación de Violencia de Género
RA- 10199/2023 Programa de Acceso a Justicia. Mujeres e integrantes del colectivo LGBTTIQ+
RA- 10084/2023 SLyT Día Internacional de la Mujer
AP Nº 5282/2023 Modifica procedimiento de selección de personas trans que aspiran a integrar la planta de personal del Poder Judicial de la Provincia del Chubut
AP Nº 5273/2023 Protocolo de actuación para la prevención e intervención ante situaciones de violencia en ambiente de trabajo.
AP Nº 5214/2023 TaViRe Taller de Visibilización y Reflexión sobre violencia de género
AP Nº 5160/2022 TaViRe Taller de Visibilización y Reflexión sobre violencia de género
AP- 5036/ 2021 Mujeres en Conflicto con la Ley Penal
AP- 4986/ 2021 Cupo Trans
AP- 4865/2020 Medidas Cautelares COVID 19
AP - 4848/2020 OM/OVG - Convenio Marco modelo- AUTORIZACIÓN -
AP-9229/2019 Relevamiento de Obstáculos Procedimentales y de Prácticas en Materias de Género, Presentaciones y Gestiones
AP - 4774/2019 Reglamentoer Interno General Lactancia Materna
AP- 4722/2019 Reglamento Interno General Licencia para Victimas de Violencia de Genero
AP - 4732/2019 - Sistema de guardias - Violencia de género.
AP- 4715/2019 Observatorio de decisiones judiciales con Perspectiva de Genero.
AP- 4710/2019 Implementación del programa permanente de capacitación obligatoria en la temática género y violencia contra las mujeres, para todas las personas que integran el Poder Judicial.
AP- 4511/2017 Medidas urgentes en supuestos de violencia familiar y de género
AP- 4510/2017 Guardias en Juzgados de Familia en cuestiones vinculadas con violencia familiar y de género
AP 4426/16 Ley XV N° 12. Violencia doméstica y violencia de género
Resolucion 9721/ 2021 Mapeo de actividades de sensibilización y/o formación con perspectiva de género dentro del Poder Judicial de la Provincia de ChubutMapeo de actividades de sensibilización y/o formación con perspectiva de género dentro del Poder Judicial de la Provincia de Chubut.
Instrucción 02/2021 PG Problemática de grooming y la victimas menores de edad
Instrucción 03/2018 PG Protocolo para casos de violencia de género
Resolución 46/ 2019 PG Protocolo de Investigación de Femicidios ver protocolo AQUI
Leyes Nacionales
Ley N° 27635
Equidad en la representación de los géneros en los servicios de comunicación de la República Argentina.
Ley N° 27610
Acceso a la interrupción voluntaria del embarazo.
Ley Nº 27590
"Mica Ortega" - Programa Nacional de Prevención y Concientización del grooming o ciberacoso
Incorporación como modalidad de violencia a la mujer al acoso callejero
Ley 27499
Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado
Ley Brisa- Victimas de Femicidio o Violencia
Paridad de Género en ambitos de representación política
Ley 27206
Modificación
Ley 26842
Prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus victimas
Ley 26743
Identidad de Género
Ley 26618
Matrimonio Igualitario
Ley 26485
Protección integral a las mujeres
.
Ley 26364
Prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas.
Ley 26171Convencion sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
Ley 26150Programa Nacional de Educacion Sexual Integral. Establecimientos Públicos, de gestión Estatal y Privada.
Ley 24632
Apruébase la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra La Mujer - "Convención de Belem do Pará"
Ley 24012
Código Electoral Nacional - Modificación. Se sustituye el art. 60 del Decreto 2135/83.
Ley 23592
Actos Discriminatorios
Ley 23179
Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminacion contra la mujer.
Leyes Provinciales
Ley I Nº 725
Ley I Nº 725 Anexo A
Ley I Nº 725 Anexo B
Ley Nacional De Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (mil días)
Ley I Nº 720
Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo
Ley I Nº 716
Ley de Cupo Femenino y Acceso de Artistas Mujeres a Eventos Musicales
Ley I Nº 654
La lactancia materna, como derecho fundamental de la madre y el niño durante los primeros dos años de vida.
Ley I Nº 621
Cupo Laboral Trans
Ley I Nº 605
Licencia para Víctimas de Violencia de Género
Ley I Nº 284
Ayuda a las victimas de delitos dolosos violentos y contra la integridad sexual
Decreto Reglamentario
Ley V N° 155
Representación igualitaria de género
Ley V Nº 152
STJ - Integración de género.
Ley VIII Nº 129
Ley Micaela
Ley X Nº 80
Convenio 190 OIT sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo
Ley XII Nº 12
Ley de Igualdad politica de genero
Ley XV Nº 27
Codigo de Convivencia ciudadana- Régimen Contravencional
Ley XV Nº 26
Violencia de género.
Ley XV Nº 23
Emergencia Pública en materia de violencia de género.
Ley XV Nº 14
Aborto No Punible.
Ley XV Nº 12
Ley de violencia familiar.
Ley XV Nº 11
Registro defensa de la Integridad Sexual
Ley XIX Nº 78
Perspectiva de género en la formación policial.
Ley XXV Nº 65
Plan de acceso a la vivienda para personas transgénero, transexuales y travestis en todo el territorio de la Provincia del Chubut
Manual para la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
Protocolo de Estambul
Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad
Reglas de Brasilia
Principios de Yogyakarta sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos en relación a la orientación sexual y la identidad de género
Principios de Yogyakarta
Convenciones
Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la Mujer (Belem Do Para)
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer (CEDAW)
CONVENIO 190 Sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
CONVENIO 156 Sobre los trabajadores con responsabilidades familiares.obre los trabajadores con responsabilidades familiares.
Recomendaciones