logo mdp
 
logo mpf
 
logo jusnoticias

 

Oficina Judicial Penal Sarmiento

Noticias

 
 Principales trámites que se realizan en el Juzgado:
 

Autorización de viaje al exterior

Para la autorización de viaje al exterior, estos son los requisitos y características del trámite:
 
  ¿A quién está dirigido?  
    - Personas que tengan domicilio en el ejido municipal de Rada Tilly
      
  ¿Qué necesito?
     - DNI del progenitor autorizante, con domiclio en Rada Tilly
     - Partida de nacimiento del nino, niño o adolescente a autorizar (si no se encuentra en la base de datos del Juzgado)

  Modalidad
       Presencial
 
  ¿Cómo hago?.
      1) Presentarse en la Mesa de Entrada del Juzgado de Paz con la documentación original que figura en ¿Que necesito?
      2) Retirar el certificado emitido en la Mesa de Entrada de Juzgado de Paz
 
  ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
       En el mismo día que se presenta en el Juzgado, se lleva la autorización

  ¿Cuál es el costo del trámite?
      Gratuito

end faq

Autorización de viaje grupal

Particularidades:
  • Descripción en proceso de redacción

end faq

Autorización de viaje individual

Particularidades:
  • Descripción en proceso de redacción

end faq

Carta de pobreza

Particularidades:
  • Descripción en proceso de redacción

end faq

Causas contravencionales

Particularidades:
  • Descripción en proceso de redacción

end faq

Cédula Ley U-1218 de Organismos Públicos

Particularidades:
  • Descripción en proceso de redacción

end faq

Certificado de domicilio

Para la certificación de domicilio, estos son los requisitos y características del trámite:
 
  ¿A quién está dirigido?  
    - Personas que necesiten certificar que viven en Rada Tilly.
      
  ¿Qué necesito?
     - DNI con domicilio en Rada Tilly
 
     En caso de no contar con el cambio de domicilio en el DNI:
    - DNI del Solicitante y 2 Testigos (mayores de edad y no familiares del interesado) con sus respectivos DNI. 
  
/  Modalidad
       Híbrida: Solicitud En línea / Trámite y retiro Presencial
 
  ¿Cómo hago?.
      1) Enviar mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
          *  Foto del DNI de ambos lados de la persona que lo solicita la certificación.
          *  En caso que no figure en el documento su domicilio en Rada Tilly, debe enviar también la foto del DNI de ambos lados de 2 testigos.         
      2) Presentarse en la Mesa de Entrada del Juzgado de Paz con la documentación original que envió por mail, junto con los testigos si fuera el caso ya detallado anteriormente.
      3) Retirar el certificado emitido en la Mesa de Entrada de Juzgado de Paz
 
  ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
       En el mismo día que se presenta en el Juzgado, se lleva la certificación. 

  ¿Cuál es el costo del trámite?
      Gratuito

end faq

Certificado de supervivencia

Particularidades:
  • Descripción en proceso de redacción

end faq

Declaraciones juradas

Particularidades:
  • Descripción en proceso de redacción

end faq

Informaciones sumarias

Particularidades:
  • Descripción en proceso de redacción

end faq



Importante:
En caso que sugerencias o solicitudes de nuevas pautas a incorporar por favor utilice el "Chat de Orientacion" que en esta misma página. Primero escriba "Operadora", y luego deje su mail de contacto, junto con su aporte. 
 
 
 
 
 
 
 

 

Certificacion de firma olografa del Registro Civil y depencias de la Judicatura

Para la certificación de firmas ológrafas contenidas en documentación emitida por el Registro Civil (partidas de nacimiento, casamiento, divorcio, defunción por ejemplo)  o dependencias de la Judicatura (permisos de viaje de Juzgado de Paz por ejemplo), estos son los requisitos y características del trámite:
 
¿Qué regiones alcanza el trámite?  
    - Documentación generada en los registros civiles o en las dependencias de la Juditatura que están en la circunscripción judidial Trelew.
      Puede ver en un mapa con el detalle de las circunscripciones judidiales en este link : Mapa Judicial
 
  ¿Qué necesito?
     - Copia certificada por el Registro Civil o documentación expedida por dependencias de la Judicatura, en formato papel de la documentación requerida. 
     - La documentación debe tener, fecha, sello y firma del Funcionario que emitió la copia certificada. 
 
   Modalidad
      - Presencial
 
   ¿Cómo hago?.
      - Presentar la documentación a certificar en la Mesa de Entradas de la Cámara de Apelaciones. El horario de atención al público Luneses de 7 a 13hs.
        Puede ir el interesado o puede enviar a un representante en su lugar.
      - Retirar la documentación en la Mesa de Entrada de la Cámara de Apelaciones, a partir de la fecha detallada en el próximo punto. 

   ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
      - En el mismo día a partir de las 12:30, si lo presentó antes de las 11 hs.       
      - Al siguiente día hábil de la presentación en la Cámara, si lo presentó luego de las 11 hs.  

   ¿Cuál es el costo del trámite?
      - Gratuito

end faq



Importante:
En caso que sugerencias o solicitudes de nuevos trámites a incorporar por favor utilice el "Chat de Orientacion" que en esta misma página. Primero escriba "Operadora", y luego deje su mail de contacto, junto con su aporte. 

 

Presentación de escrito para instar nueva acción 

  • La presentación del escrito de inicio como de la documental se efectúa a través del Sistema Serconex (Acuerdo Plenario N° 4872/2020, Acuerdo Plenario 1933/20 y cctes.) y solo para el caso de que la documental no pueda ser incorporada bajo tal modalidad, por no resulta legible o por su cumulo, podrá requerirse su presentación por Mesa de Entradas de la OGUF (excepcionalmente).
  • Existiendo más de una/un magistrada/o en la OGUF de esta Jurisdicción, el sistema asignará automáticamente la causa mediante un sorteo entre alguno de estos.
  • En el caso que la causa tenga una conexidad conocida con una acción en trámite, deberá indicarlo en el proceso de carga del expediente.
  • Se recomienda comprobar que toda la documental sea legible, es decir que el proceso de generación digital o escaneo haya producido imágenes nítidas.
  • Si el Sistema rechaza los archivos PDF que pretende subir por su tamaño, podrá recurrir a algún servicio en línea para dividir dicho archivo.
Particularidades:
  • Debe incluirse la firma del patrocinado o la declaración jurada, como lo estipula el Acuerdo Plenario 4872/2020.
  • La documental debe presentarse de forma digital y solo se deberá presentar originales en el que el Tribunal lo requiera.

end faq

Presentación de escrito para acción en trámite 

  • Se efectúa a través del Sistema Serconex.
  • Existiendo más de un Juez en la OGUF de esta Jurisdicción el sistema asignará automáticamente la causa mediante un sorteo entre alguno de estos.
  • Además de confirmar que está siendo subido a la causa correcta, se debe indicar la caratula y número de expediente en el encabezado.
Particularidades:
  • Debe incluirse la firma del patrocinado o la declaración jurada, como lo estipula el Acuerdo Plenario 4872/2020.
  • La documental debe presentarse de forma digital y solo se deberá presentar originales en el que el Tribunal lo requiera.

end faq

Presentación de oficios para acciones en trámite

  • Se deben remitir de manera digital (en formato Word) a la casilla de correo institucional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Particularidades:
  • La remisión en formato Word permite al funcionario agregar y/o modificar lo necesario para cumplir con lo ordenado en la resolución dictada por el magistrado/a.

end faq

Presentación de cedulas de notificación Ley 22.172

  • La cedula de notificación ley 22.172 se deberá generar por el profesional mediante el Sistema Serconex, debiendo ser presentada en la Mesa de Entradas de la Oficina para que se le incorporen los respectivos sellos y se efectúe constancia en el expediente digital.
  • En estos casos se recomienda la comunicación previa con la Oficina de Notificaciones del lugar de cumplimiento de la diligencia, a los fines de verificar los recaudos que puedan ser requeridos. 
Particularidades:
  • La incorporación del Código de Acceso Rápido asegura la confidencialidad de la documental adjuntada en los términos del art. 141 del CPCC.

end faq

Certificación de copias

  • Las copias se presentan en la Mesa de Entradas de la OGUF. Para ello, pueden ser descargadas desde Serconex o solicitar el expediente, en el caso de existir el mismo en formato papel.
  • En los casos en que la copia solicitada no se encuentre dentro de un trámite exento del pago de la respectiva tasa de justicia, se deberá acompañar comprobante con escrito en el Sistema Serconex.

end faq

Desarchivo de expedientes

  • Se debe requerir el desarchivo mediante escrito presentado vía Serconex y, en el caso de tratarse de un trámite no exento del pago de tasa de justicia, deberá acompañar el respectivo comprobante de pago.
  • En los casos de desconocer algún dato del expediente, previa presentación como parte, podrá requerir los mismos a través del correo institucional y/o en Mesa de Entradas Única de esta OGUF.
Particularidades:
  • Acompañar el pago de tasa, tener presente que el mismo varía el costo si es primer o segundo desarchivo y el bono (si corresponde).

end faq

Consultas de expedientes en trámite

  • Atento el carácter reservado de las actuaciones en trámite en el fuero de Familia, la consulta por parte de un/a letrada/o se deberá efectuar, previa presentación en la respectiva actuación como parte (patrocinante/apoderado y/o gestor), mediante sistema Serconex y/o consulta en Mesa de Entradas Única de la OGUF, para el caso de existir actuaciones en formato papel, acompañado por la parte.
  • La consulta de un particular, que se encuentre presentado como parte en una acción en trámite ante la OGUF, se podrá efectuar en la Mesa de Entradas de la OGUF, previa acreditación de identidad y/o a través de la herramienta acceso al ciudadano del Portal del Superior Tribunal de Justicia.

end faq

 
Importante:
En caso que sugerencias o solicitudes de nuevas pautas a incorporar por favor utilice el "Chat de Orientacion" que en esta misma página. Primero escriba "Operadora", y luego deje su mail de contacto, junto con su aporte. 
 
 

 

Presentación de escritos para iniciar expedientes 

  • Se efectúa a través del Sistema Serconex.
  • Cuando exista más de un Juzgado por fuero en la circunscripción, el sistema asignará automaticamente la causa mediante un sorteo entre alguno de estos.
  • En el caso que la causa tenga una conexidad conocida con otra causa del Juzgado, deberá indicarlo en el proceso de carga del expediente.
  • Se recomienda comprobar que toda la documental sea legible, es decir que el proceso de generación digital o escaneo haya producido imágenes nítidas.
  • Si el Sistema rechaza los archivos PDF que pretende subir por su tamaño, podrá recurrir a algún servicio en línea para dividir dicho archivo.
Particularidades:
  • Si el ingreso se carga fuera del horario de las 06:30 a 12:30 horas en días hábiles, y además es urgente – en el sentido de que su resolución no puede esperar al próximo horario hábil – luego de que el Serconex le informe que ha sido asignado al Juzgado de Familia, deberá dar aviso mediante una llamada al celular de guardia correspondiente:
    • Juzgado de Familia 2 (280 435 6737)
    • Juzgado de Familia 3 (280 497 9163)

end faq

Presentación de escritos en el marco de expedientes ya tramitando 

  • Se efectúa a través del Sistema Serconex.
  • Además de confirmar que está siendo subido a la causa correcta, se debe indicar la caratula y número de expediente en el encabezado.
Particularidades:
  • Si el escrito se carga fuera del horario de las 06:30 a 12:30 horas en días hábiles, y además es urgente – en el sentido de que su resolución no puede esperar al próximo horario hábil –, deberá dar aviso mediante una llamada al celular de guardia:
    • Juzgado de Familia 2 (280 435 6737)
    • Juzgado de Familia 3 (280 497 9163)

end faq

Presentación de Oficios,Testimonios, Edictos y Mandamientos

  • Se deben enviar a la dirección de correo electrónico institucional del Juzgado/OGU que se indica a continuación en formato Word.
  • Se debe comprobar que efectivamente fueron ordenados y que cuentan con la información completa antes de su envío.
  • Si su corrección no es posible, serán observados y se indicarám el vicio/os que padecen.
  • En caso de corresponder, la Boleta de Tasa de Justicia y su comprobante de pago deben presentarse en Sistema Serconex.
  • Este Juzgado/OGU sostiene la plena vigencia de la Ley provincial de Justicia Digital XIII N° 21 y la Ley de Firma Digital 25.506, por lo que las comunicaciones serán firmadas con Firma Digital y subidas al Sistema Serconex.
  • Excepcionalmente, ya sea porque se trate de casos protocolizados o peticiones fundadas de letrados/as, los instrumentos se firmaran con firma ológrafa y se entregara en el Área de Atención/Mesa de Entradas del Juzgado/OGU, para luego poder ser retidados allí mismo.
Particularidades: 
  • Si se ha confeccionado correctamente o su corrección es posible, será firmado al tercer día desde su presentación, con excepción que se haya dispuesto con habilitación de días y horas, en cuyo caso será firmado en el día.
Direcciones de Correo para envío:
  • Juzgado de Familia N° 2:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Juzgado de Familia N° 3 : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

end faq

Presentación de Cédulas de Notificación 

  • Una vez confeccionadas y descargadas del sistema AIKE, deben ser subidas a Serconex en forma individual, es decir de a una y sin ningún otro escrito acompañado en el mismo ID.
  • No es necesario imprimirlas y firmarlas, por cuanto la identificación de la autoría ya surge del cargo que genera Serconex en forma atomática.
  • Si la Cédula debe diligenciarse en la circunscripción judicial del Juzgado/OGU, el Juzgado/OGU remitirá  la misma a la Oficina de Mandamientos y Notificaciones, y oportunamente la agregará al expediente.
  • Si la Cédula debe diligenciarse en otra localidad de la provincia, el/la letrado/a deberá, al día siguiente de su presentación, requerir la misma en el Área de Atención al Público/Mesa de Entradas del Juzgado/OGU. Para luego diligenciarla ante la Oficina de Mandamientos y Notificaciones que corresponda. 

end faq

Presentación de Cédulas de Notificación Ley 22.172 

  • Una vez confeccionada, debe ser presentada en el Área de Atención al Público/Mesa de Entrads del Juzgado/OGU. El personal del Juzgado/OGU procederá a controlarla, sellarla, registrarla y devolverla al/a la letrado/a en el momento.
  • Si bien para su confección no puede utilizarse el AIKE, dicho sistema puede utilizarse para agregar documentación mediante la generación de un QR, en el caso que así se hubiese ordenado.

end faq

Presentación de copias del expediente digital para certificar

  • En primer término, se debe confirmar que la expedición de copias certificada ha sido ordenada en los autos correspondientes. 
  • La Boleta de Tasa de Justicia y su comprobante de pago deben presentarse por el Sistema Serconex.
  • Al tercer día siguiente de cumplidos los pasos anteriores y paso particular, podrá concurrir a retirar la copia certificada, requiriéndola en el Área de Atención al Público/Mesa de Entradas del Juzgado/OGU.
 Particularidades:
  • La copia que se pretende certificar debe ser descargada del Serconex y enviada mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico institucional del Juzgado correspondiente:
    • Juzgado de Familia N° 2:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Juzgado de Familia N° 3 : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

end faq

 
Importante:
En caso que sugerencias o solicitudes de nuevas pautas a incorporar por favor utilice el "Chat de Orientacion" que en esta misma página. Primero escriba "Operadora", y luego deje su mail de contacto, junto con su aporte. 
 

Última actualización:14/7/2023

 

Esta Política de Privacidad describe cómo el Superior Tribunal de Justicia de Chubut ("nosotros", "nuestro" o "STJ Chubut") recopila, utiliza y protege la información personal que obtiene a través de la aplicación móvil del Superior Tribunal de Justicia de Chubut (en adelante, "la aplicación"). Al utilizar la aplicación, aceptas los términos y condiciones de esta Política de Privacidad.

 

1. Información recopilada

1.1. Información personal: Podemos recopilar cierta información personal, como tu nombre, dirección de correo electrónico y número de teléfono, cuando la proporciones voluntariamente al utilizar la aplicación.

1.2. Información de uso: Podemos recopilar información sobre cómo utilizas la aplicación, como las acciones que realizas dentro de la aplicación, el tiempo que pasas en diferentes secciones y otra información de uso similar.

 

2. Uso de la información

2.1. Utilización de la información personal: Utilizaremos la información personal que recopilamos para comunicarnos contigo, responder a tus consultas y proporcionarte información relevante relacionada con los servicios del STJ Chubut.

2.2. Utilización de la información de uso: Utilizaremos la información de uso para mejorar la aplicación, personalizar tu experiencia, solucionar problemas técnicos y realizar análisis estadísticos.

 

3. Divulgación de la información

3.1. No compartiremos tu información personal con terceros, excepto en las siguientes circunstancias:

    a) Cuando contemos con tu consentimiento explícito para hacerlo.

    b) Cuando sea necesario para cumplir con una obligación legal o requerimiento legal.

    c) Cuando sea necesario para proteger los derechos, la propiedad o la seguridad del STJ Chubut o de los usuarios de la aplicación.

3.2. Podemos divulgar información de uso agregada y no identificable personalmente a terceros para fines de análisis o marketing.

 

4. Seguridad de la información

Tomamos medidas razonables para proteger la información personal que recopilamos a través de la aplicación contra el acceso no autorizado, la divulgación, la alteración o la destrucción. Sin embargo, ten en cuenta que ninguna transmisión de datos por Internet o sistema de almacenamiento es completamente seguro.

 

5. Enlaces a otros sitios web

La aplicación puede contener enlaces a sitios web de terceros. No nos hacemos responsables de las prácticas de privacidad de dichos sitios y te recomendamos revisar las políticas de privacidad de esos sitios antes de proporcionarles información personal.

 

6. Cambios en la Política de Privacidad

Podemos actualizar esta Política de Privacidad ocasionalmente. Te notificaremos cualquier cambio sustancial mediante una notificación dentro de la aplicación o mediante otros medios antes de que el cambio entre en vigencia. Te recomendamos revisar esta Política de Privacidad periódicamente para estar al tanto de cualquier cambio.

 

7. Contacto

Si tienes alguna pregunta, inquietud o solicitud relacionada con esta Política de Privacidad, puedes contactarnos a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Al utilizar la aplicación, aceptas y consientes el procesamiento de tu información personal de acuerdo con esta Política de Privacidad.