logo mdp
 
logo mpf
 
logo jusnoticias

 

Guía de referencia para presentaciones en la OGU de Familia de Trelew

 

Presentación de escrito para instar nueva acción 

  • La presentación del escrito de inicio como de la documental se efectúa a través del Sistema Serconex (Acuerdo Plenario N° 4872/2020, Acuerdo Plenario 1933/20 y cctes.) y solo para el caso de que la documental no pueda ser incorporada bajo tal modalidad, por no resulta legible o por su cumulo, podrá requerirse su presentación por Mesa de Entradas de la OGUF (excepcionalmente).
  • Existiendo más de una/un magistrada/o en la OGUF de esta Jurisdicción, el sistema asignará automáticamente la causa mediante un sorteo entre alguno de estos.
  • En el caso que la causa tenga una conexidad conocida con una acción en trámite, deberá indicarlo en el proceso de carga del expediente.
  • Se recomienda comprobar que toda la documental sea legible, es decir que el proceso de generación digital o escaneo haya producido imágenes nítidas.
  • Si el Sistema rechaza los archivos PDF que pretende subir por su tamaño, podrá recurrir a algún servicio en línea para dividir dicho archivo.
Particularidades:
  • Debe incluirse la firma del patrocinado o la declaración jurada, como lo estipula el Acuerdo Plenario 4872/2020.
  • La documental debe presentarse de forma digital y solo se deberá presentar originales en el que el Tribunal lo requiera.

end faq

Presentación de escrito para acción en trámite 

  • Se efectúa a través del Sistema Serconex.
  • Existiendo más de un Juez en la OGUF de esta Jurisdicción el sistema asignará automáticamente la causa mediante un sorteo entre alguno de estos.
  • Además de confirmar que está siendo subido a la causa correcta, se debe indicar la caratula y número de expediente en el encabezado.
Particularidades:
  • Debe incluirse la firma del patrocinado o la declaración jurada, como lo estipula el Acuerdo Plenario 4872/2020.
  • La documental debe presentarse de forma digital y solo se deberá presentar originales en el que el Tribunal lo requiera.

end faq

Presentación de oficios para acciones en trámite

  • Se deben remitir de manera digital (en formato Word) a la casilla de correo institucional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Particularidades:
  • La remisión en formato Word permite al funcionario agregar y/o modificar lo necesario para cumplir con lo ordenado en la resolución dictada por el magistrado/a.

end faq

Presentación de cedulas de notificación Ley 22.172

  • La cedula de notificación ley 22.172 se deberá generar por el profesional mediante el Sistema Serconex, debiendo ser presentada en la Mesa de Entradas de la Oficina para que se le incorporen los respectivos sellos y se efectúe constancia en el expediente digital.
  • En estos casos se recomienda la comunicación previa con la Oficina de Notificaciones del lugar de cumplimiento de la diligencia, a los fines de verificar los recaudos que puedan ser requeridos. 
Particularidades:
  • La incorporación del Código de Acceso Rápido asegura la confidencialidad de la documental adjuntada en los términos del art. 141 del CPCC.

end faq

Certificación de copias

  • Las copias se presentan en la Mesa de Entradas de la OGUF. Para ello, pueden ser descargadas desde Serconex o solicitar el expediente, en el caso de existir el mismo en formato papel.
  • En los casos en que la copia solicitada no se encuentre dentro de un trámite exento del pago de la respectiva tasa de justicia, se deberá acompañar comprobante con escrito en el Sistema Serconex.

end faq

Desarchivo de expedientes

  • Se debe requerir el desarchivo mediante escrito presentado vía Serconex y, en el caso de tratarse de un trámite no exento del pago de tasa de justicia, deberá acompañar el respectivo comprobante de pago.
  • En los casos de desconocer algún dato del expediente, previa presentación como parte, podrá requerir los mismos a través del correo institucional y/o en Mesa de Entradas Única de esta OGUF.
Particularidades:
  • Acompañar el pago de tasa, tener presente que el mismo varía el costo si es primer o segundo desarchivo y el bono (si corresponde).

end faq

Consultas de expedientes en trámite

  • Atento el carácter reservado de las actuaciones en trámite en el fuero de Familia, la consulta por parte de un/a letrada/o se deberá efectuar, previa presentación en la respectiva actuación como parte (patrocinante/apoderado y/o gestor), mediante sistema Serconex y/o consulta en Mesa de Entradas Única de la OGUF, para el caso de existir actuaciones en formato papel, acompañado por la parte.
  • La consulta de un particular, que se encuentre presentado como parte en una acción en trámite ante la OGUF, se podrá efectuar en la Mesa de Entradas de la OGUF, previa acreditación de identidad y/o a través de la herramienta acceso al ciudadano del Portal del Superior Tribunal de Justicia.

end faq

 
Importante:
En caso que sugerencias o solicitudes de nuevas pautas a incorporar por favor utilice el "Chat de Orientacion" que en esta misma página. Primero escriba "Operadora", y luego deje su mail de contacto, junto con su aporte.