logo mdp
 
logo mpf
 
logo jusnoticias

 

Oficina Judicial Penal Sarmiento

Noticias

El Poder Judicial de Chubut pone a disposición de la comunidad el Servicio de Consultas de Expedientes denominado SERCONEX.

Esta herramienta de gestión permite realizar el seguimiento del expediente judicial a través de internet a aquellas personas que son parte de un proceso judicial.

Acceso a la Justicia

De esta manera la Secretaría de Informática Jurídica del Superior Tribunal de Justicia en el marco de la política institucional de promoción de acceso a la justicia, pone al servicio de la comunidad la posibilidad de conocer el estado expediente de manera online sin necesidad de concurrir al Juzgado.

Simple

Pensado para un acceso sencillo y sin dificultades, el proceso para empezar a utilizar SERCONEX se divide en 3 pasos:

1- Registración
Como interesado debes ingresar al siguiente Link para registrarte y completar el formulario con sus datos personales.

paso1

2- Activación
Luego de completar el formulario debes concurrir a algún Juzgado con su DNI para que allí le activen la cuenta. Este paso se realiza por única vez.

paso2

3- Seguimiento
Tenés que llamar o concurrir al Juzgado donde tramita tu causa para que te vinculen a esta. Ya podés consultar los movimientos de tus expedientes desde el lugar donde te encuentres.

paso3

Para Mayor información
mesa

+54-280-4410226 (solo texto)
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Presentación de escritos para iniciar expedientes 

  • Se efectúa a través del Sistema Serconex.
  • Cuando exista más de un Juzgado por fuero en la circunscripción, el sistema asignará automaticamente la causa mediante un sorteo entre alguno de estos.
  • En el caso que la causa tenga una conexidad conocida con otra causa del Juzgado, deberá indicarlo en el proceso de carga del expediente.
  • Se recomienda comprobar que toda la documental sea legible, es decir que el proceso de generación digital o escaneo haya producido imágenes nítidas.
  • Si el Sistema rechaza los archivos PDF que pretende subir por su tamaño, podrá recurrir a algún servicio en línea para dividir dicho archivo.
Particularidades:
  • El escrito deberá estar firmado por los letrados y los actores.
  • La documental debe presentarse por mesa de entrada (puede ser antes o después de realizar la presentación en Serconex), en el mismo orden en que fue digitalizada. Solo deben acompañarse los originales, excepto cuando se trate de: presupuestos; partidas de nacimiento, matrimonio o defunción, siempre que estén legalizadas; notas con sello original de recepción y otras según el caso en particular.

end faq

Presentación de escritos en el marco de expedientes ya tramitando 

  • Se efectúa a través del Sistema Serconex.
  • Además de confirmar que está siendo subido a la causa correcta, se debe indicar la caratula y número de expediente en el encabezado.
Particularidades:
  • Debe incluirse la firma del patrocinado o la declaración jurada, como lo estipula el Acuerdo Plenario 4872/20204872/2020.
  • Si se trata de pliegos o interrogatorios, podrán subirse hasta media hora antes de la audiencia respectiva.

end faq

Notificación por carta documento 

  • Salvo el traslado de la demanda o de la reconvención, la citación para absolver posiciones y la sentencia, todas las demás resoluciones, a solicitud de parte, podrán ser notificadas por carta documento (conf. Art. 145 CPCC).

end faq

Certificación de copias

  • Las copias se presentan en la mesa de entrada. Para ello, pueden descargarlas desde Serconex o solicitar el expediente para sacarle fotocopias en el Colegio de Abogados
  • Debe pagarse la tasa y subir el comprobante junto con el escrito a Serconex.

end faq

Desarchivo de expedientes

  • Debe subir un escrito con el pedido en Serconex
  • En caso de desconocer los datos del expediente, se pueden solicitar a través de:
    • correo electrónico institucional del Juzgao/OGU
    • la PAV (si está habilitada)
    • Área de Atención/Mesa de Entradas del Juzgado/OGU


Particularidades: 
  • Acompañar el pago de tasa (varía el costo si es primer o segundo desarchivo) y el bono (si corresponde).

end faq

Realización de Audiencias 

  • Como regla general, todas las audiencias son presenciales, sin perjuicio de las excepciones que se enuncian a continuación:
  • Abogados: En la audiencia preliminar se fija la audiencia testimonial o vista de causa (según si se aplica el protocolo de oralidad o no) y se genera el link de acceso Webex.Podrán utilizarlo los profesionales que estén o no en la ciudad.
  • Testigos: deben comparecer personalmente, con su DNI, y la suficiente antelación a la hora de la audiencia, para facilitar su organización y desarrollo.

end faq

Obtención de la grabación de audiencias 

  • Debe presentarse el DVD en mesa de entrada e individualizar la audiencia requerida.
  • Dependiendo el caudal de trabajo, se graba en el momento.

end faq

 
 
Importante:
En caso que sugerencias o solicitudes de nuevas pautas a incorporar por favor utilice el "Chat de Orientacion" que en esta misma página. Primero escriba "Operadora", y luego deje su mail de contacto, junto con su aporte. 
 

 

Presentación de escritos

  • Se recomienda comprobar que toda la documental a acompañar digitalmente resulte legible y se encuentre digitalizada o escaneada en un correcto orden.
  • Si por la extensión de la documentación a acompañar no fuese posible la carga de la misma en un solo archivo PDF, podrán crearse la cantidad de archivos que resulten necesarios valiéndose para ello de algún servicio en línea que permita la división de archivos en formato PDF.
  • Las presentaciones que derivan en una resolución “Agréguese” (bonos de colegiación, oficios diligenciados, contestaciones de oficios, publicación de edictos, etc.), pueden cargarse al Sistema Serconex sin necesidad de presentación de un escrito que indique acompañarlos.

end faq

Proceso sucesorio

  • Los edictos serán confeccionados por Secretaría. Una vez suscriptos los mismos con Firma Digital, se vincularán a la actuación correspondiente para su posterior descarga a través de Serconex.
  • Las Planillas de Comunicación dirigidas al Registro Público Provincial de Juicios Universales y sobre la Capacidad de las Personas serán confeccionadas por Secretaría y una vez suscriptas las mismas en el Sistema de Gestión LIBRA, serán remitidas de manera automática al Registro indicado.

end faq

Presentación de Oficios, Oficios Ley U-1218 DJA, Testimonios, Testimonios Ley U-1218 DJA, edictos y copias certificadas:

  • Las piezas a confronte deben presentarse a través del Sistema Serconex (excepto edictos de apertura de proceso sucesorio que serán confeccionados por Secretaría)
  • De acuerdo a la plena vigencia de la Ley provincial de Justicia Digital XIII N° 21 y la Ley de Firma Digital 25.506, las piezas que se acompañen a confronte, en caso de no requerir correcciones, serán suscriptas con Firma Digital y subidas al Sistema Serconex para su descarga.
  • En caso de no ser posible subsanar errores en las piezas acompañadas a confronte, los mismos serán observados y devueltos sin rúbrica, indicándose el vicio que padecen.
  • Conforme lo indicado en el apartado precedente, las piezas a confronte no deberán consignar o dejar espacios para consignar fecha de firma o número de registro, por cuanto los mismos resultarán de la validación de la correspondiente Firma Digital.
  • La Boleta de Tasa Judicial y el respectivo comprobante de pago deben presentarse a través del Sistema Serconex en archivo separado al testimonio acompañado a confronte; Previo a suscribir el Testimonio/ Testimonio Ley U-1218 DJA acompañado a confronte, en caso de corresponder, deberá encontrarse acreditado el pago de tasa de justicia.
  • Los testimonios y Testimonios Ley U-1218 DJA deberán transcribir de manera íntegra la resolución pertinente. Asimismo, todos los números que contenga la resolución a testimoniar deben encontrarse expresados en letras.
  • En caso de requerir que las piezas a confronte sean suscriptas con firma ológrafa, deberá previamente peticionarse ello expresamente, y una vez suscripto/s se hará entrega al autorizado por Mesa de Entradas del Juzgado.

end faq

Presentación de Cédulas de Notificación 

  • Una vez confeccionadas y descargadas del sistema AIKE, deben ser subidas a Serconex en forma individual, es decir de a una y sin ningún otro escrito acompañado en el mismo ID.
  • No es necesario imprimirlas y firmarlas, por cuanto la identificación de la autoría ya surge del cargo que genera Serconex en forma atomática.
  • Si la Cédula debe diligenciarse en la circunscripción judicial del Juzgado/OGU, el Juzgado/OGU remitirá  la misma a la Oficina de Mandamientos y Notificaciones, y oportunamente la agregará al expediente.
  • Si la Cédula debe diligenciarse en otra localidad de la provincia, el/la letrado/a deberá, al día siguiente de su presentación, requerir la misma en el Área de Atención al Público/Mesa de Entradas del Juzgado/OGU. Para luego diligenciarla ante la Oficina de Mandamientos y Notificaciones que corresponda. 

end faq

Presentación de Cédulas de Notificación Ley U-1218 DJA

  • Una vez confeccionada, debe ser presentada a través deSerconex.
  • Controlada y sellada por el Juzgado, se hará saber que se encuentra a disposición de el/la letrado/a para su retiro por Mesa de Entradas del Juzgado.

end faq

Documentación Original 

  • En Juicios Ejecutivos o Ejecuciones Especiales (arts. 601 a 611 de la Ley XIII N° 5), no se requiere, en principio, la presentación por mesa de entradas de documentación original.
    En caso de que el proceso se controvierta, se solicitará se acompañe la misma por mesa de entradas.
  • Se requiere al presentante prestar declaración jurada donde conste que:
       a) Tiene la documentación original en su poder como legítimo portador.
       b) La documentación no fue presentada ni está siendo utilizada como base para otro proceso.
  • De tratarse de un documento que por sí solo no traiga aparejada ejecución (art. 530 inc. 1° de la Ley XIII N° 5), será necesario acompañar por mesa de entradas la correspondiente documentación original en soporte papel, previo a notificar al demandado, (arts. 530, 531, 532 y 533 de la Ley XIII N° 5) para su reserva por Secretaría en caja fuerte del Tribunal. 
  • De tratarse de sucesión ab-intestato, sucesión testamentaria o de haberse accionado por desalojo, previo al dictado de declaratoria de herederos, aprobación de testamento o dictado de sentencia, en su caso, deberá acompañarse por mesa de entradas la documentación original en soporte papel para su reserva por Secretaría en caja fuerte del Tribunal.
  • En el supuesto que se hubiese requerido a la parte que acompañe la documentación original en soporte papel por mesa de entradas de este Juzgado, a los efectos de proceder a la reserva en caja fuerte de dicha documentación, los documentos acompañados en soporte papel deben haber sido subidos previamente mediante sistema Serconex . A tal efecto, solo se reservará por Secretaría documentación oportunamente acompañada en soporte digital y que al momento de su presentación en soporte papel se trate de los correspondientes originales y no copias simples.

end faq

 
Importante:
En caso que sugerencias o solicitudes de nuevas pautas a incorporar por favor utilice el "Chat de Orientacion" que en esta misma página. Primero escriba "Operadora", y luego deje su mail de contacto, junto con su aporte. 
 
 
 

 

Certificación de firma ológrafa del Registro Civil 

Para la certificación de firmas ológrafas contenidas en documentación emitida por el Registro Civil como por ejemplo partidas de nacimiento, casamiento, divorcio, defunción,etc.,estos son los requisitos y características del trámite:
 
¿Qué regiones alcanza el trámite?  
    - Documentación generada en los registros civiles que están en la circunscripción judidial Puerto Madryn.
      Puede ver en un mapa con el detalle de las circunscripciones judidiales en este link : Mapa Judicial
 
  ¿Qué necesito?
     - Copia certificada por el Registro Civil en formato papel de la documentación requerida (partida de nacimento por ejemplo). 
 
   Modalidad
       Presencial
 
   ¿Cómo hago?.
      - Presentar la documentación a certificar en la Mesa de Entradas de la Cámara de Apelaciones.
        Puede ir el interesado o puede enviar a un representante en su lugar.
      - Retirar la documentación en la Mesa de Entrada de la Cámara de Apelaciones, al día siguiente hábil de la presentación

   ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
       Al siguiente día hábil de la presentación en la Cámara 

   ¿Cuál es el costo del trámite?
      Gratuito

end faq

 
Importante:
En caso que sugerencias o solicitudes de nuevos trámites a incorporar por favor utilice el "Chat de Orientacion" que en esta misma página. Primero escriba "Operadora", y luego deje su mail de contacto, junto con su aporte. 
 

 
 
Importante:
En caso que sugerencias o solicitudes de trámites a incorporar por favor utilice el "Chat de Orientacion" que en esta misma página. Primero escriba "Operadora", y luego deje su mail de contacto, junto con su aporte. 
 

 

Presentación de escritos para iniciar expedientes 

  • Se efectúa a través del Sistema Serconex.
  • Cuando exista más de un Juzgado por fuero en la circunscripción, el sistema asignará automaticamente la causa mediante un sorteo entre alguno de estos.
  • En el caso que la causa tenga una conexidad conocida con otra causa del Juzgado, deberá indicarlo en el proceso de carga del expediente.
  • Se recomienda comprobar que toda la documental sea legible, es decir que el proceso de generación digital o escaneo haya producido imágenes nítidas.
  • Si el Sistema rechaza los archivos PDF que pretende subir por su tamaño, podrá recurrir a algún servicio en línea para dividir dicho archivo.
Particularidades:
  • El escrito deberá estar firmado por los letrados y los actores.
  • La documental debe presentarse por mesa de entrada, en el mismo orden en que fue digitalizada. Debiendo acompañarse los originales cuando el Tribunal lo indique.
  • La presentación de escritos para iniciar expedientes también puede ser efectuada por mesa de entrada del Juzgado. 

end faq

Presentación de escritos en el marco de expedientes ya tramitando 

  • Se efectúa a través del Sistema Serconex.
  • Además de confirmar que está siendo subido a la causa correcta, se debe indicar la caratula y número de expediente en el encabezado.
Particularidades:
  • Debe incluirse la firma del patrocinado o la declaración jurada, como lo estipula el Acuerdo Plenario 4872/20204872/2020.
  • Si se trata de pliegos o interrogatorios, podrán subirse hasta media hora antes de la audiencia respectiva.

end faq

Notificación por carta documento 

  • Salvo el traslado de la demanda o de la reconvención, la citación para absolver posiciones y la sentencia, todas las demás resoluciones, a solicitud de parte, podrán ser notificadas por carta documento (conf. Art. 145 CPCC).

end faq

Certificación de copias

  • Las copias se presentan en la mesa de entrada. Para ello, pueden descargarlas desde Serconex o solicitar el expediente para sacarle fotocopias en el Colegio de Abogados
  • Debe pagarse la tasa y subir el comprobante junto con el escrito a Serconex.

end faq

Desarchivo de expedientes

  • Debe subir un escrito con el pedido en Serconex
  • En caso de desconocer los datos del expediente, se pueden solicitar a través de:
    • correo electrónico institucional del Juzgao/OGU
    • la PAV (si está habilitada)
    • Área de Atención/Mesa de Entradas del Juzgado/OGU


Particularidades: 
  • Acompañar el pago de tasa (varía el costo si es primer o segundo desarchivo) y el bono (si corresponde).

end faq

Realización de Audiencias 

  • Como regla general, todas las audiencias son presenciales, sin perjuicio de las excepciones que se enuncian a continuación:
  • Abogados: En la audiencia preliminar se fija la audiencia testimonial o vista de causa (según si se aplica el protocolo de oralidad o no) y se genera el link de acceso Webex.Podrán utilizarlo los profesionales que estén o no en la ciudad.
  • Testigos: deben comparecer personalmente, con su DNI, y la suficiente antelación a la hora de la audiencia, para facilitar su organización y desarrollo.

end faq

Obtención de la grabación de audiencias 

  • Debe presentarse el DVD en mesa de entrada e individualizar la audiencia requerida.
  • Dependiendo el caudal de trabajo, se graba en el momento.

end faq

 
 
Importante:
En caso que sugerencias o solicitudes de nuevas pautas a incorporar por favor utilice el "Chat de Orientacion" que en esta misma página. Primero escriba "Operadora", y luego deje su mail de contacto, junto con su aporte.