logo mdp
 
logo mpf
 
logo jusnoticias

 

Oficina Judicial Penal Sarmiento

Noticias

Links de modelos:
Importante:
En caso que sugerencias o solicitudes de nuevos modelos por favor utilice el "Chat de Orientacion" que en esta misma página. Primero escriba "Operadora", y luego deje su mail de contacto, junto con su aporte. 
 

 

Presentación de escritos para iniciar expedientes 

  • Se efectúa a través del Sistema Serconex.
  • Cuando exista más de un Juzgado por fuero en la circunscripción, el sistema asignará automaticamente la causa mediante un sorteo entre alguno de estos.
  • En el caso que la causa tenga una conexidad conocida con otra causa del Juzgado, deberá indicarlo en el proceso de carga del expediente.
  • Se recomienda comprobar que toda la documental sea legible, es decir que el proceso de generación digital o escaneo haya producido imágenes nítidas.
  • Si el Sistema rechaza los archivos PDF que pretende subir por su tamaño, podrá recurrir a algún servicio en línea para dividir dicho archivo.
Particularidades:
  • Si el ingreso se carga fuera del horario de las 06:30 a 12:30 horas en días hábiles, y además es urgente – en el sentido de que su resolución no puede esperar al próximo horario hábil – luego de que el Serconex le informe que ha sido asignado al Juzgado de Familia, deberá dar aviso mediante una llamada al celular de guardia correspondiente:
    • Juzgado de Familia 2 (280 435 6737)
    • Juzgado de Familia 3 (280 497 9163)

end faq

Presentación de escritos en el marco de expedientes ya tramitando 

  • Se efectúa a través del Sistema Serconex.
  • Además de confirmar que está siendo subido a la causa correcta, se debe indicar la caratula y número de expediente en el encabezado.
Particularidades:
  • Si el escrito se carga fuera del horario de las 06:30 a 12:30 horas en días hábiles, y además es urgente – en el sentido de que su resolución no puede esperar al próximo horario hábil –, deberá dar aviso mediante una llamada al celular de guardia:
    • Juzgado de Familia 2 (280 435 6737)
    • Juzgado de Familia 3 (280 497 9163)
+ Situación particular en relación a presentaciones que derivan en un “Agréguese”: EXCLUSIVAMENTE los oficios diligenciados, sus respuestas y los Bono Ley pueden subirse al Sistema sin necesidad de un escrito que indique acompañarlos.

end faq

Presentación de Oficios,Testimonios, Edictos y Mandamientos

  • Se deben enviar a la dirección de correo electrónico institucional del Juzgado/OGU que se indica a continuación en formato Word.
  • Se debe comprobar que efectivamente fueron ordenados y que cuentan con la información completa antes de su envío.
  • Si su corrección no es posible, serán observados y se indicarám el vicio/os que padecen.
  • En caso de corresponder, la Boleta de Tasa de Justicia y su comprobante de pago deben presentarse en Sistema Serconex.
  • Este Juzgado/OGU sostiene la plena vigencia de la Ley provincial de Justicia Digital XIII N° 21 y la Ley de Firma Digital 25.506, por lo que las comunicaciones serán firmadas con Firma Digital y subidas al Sistema Serconex.
  • Excepcionalmente, ya sea porque se trate de casos protocolizados o peticiones fundadas de letrados/as, los instrumentos se firmaran con firma ológrafa y se entregara en el Área de Atención/Mesa de Entradas del Juzgado/OGU, para luego poder ser retidados allí mismo.
Particularidades: 
  • Si se ha confeccionado correctamente o su corrección es posible, será firmado al tercer día desde su presentación, con excepción que se haya dispuesto con habilitación de días y horas, en cuyo caso será firmado en el día.
Direcciones de Correo para envío:
  • Juzgado de Familia N° 2:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Juzgado de Familia N° 3 : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

end faq

Presentación de Cédulas de Notificación 

  • Una vez confeccionadas y descargadas del sistema AIKE, deben ser subidas a Serconex en forma individual, es decir de a una y sin ningún otro escrito acompañado en el mismo ID.
  • No es necesario imprimirlas y firmarlas, por cuanto la identificación de la autoría ya surge del cargo que genera Serconex en forma atomática.
  • Si la Cédula debe diligenciarse en la circunscripción judicial del Juzgado/OGU, el Juzgado/OGU remitirá  la misma a la Oficina de Mandamientos y Notificaciones, y oportunamente la agregará al expediente.
  • Si la Cédula debe diligenciarse en otra localidad de la provincia, el/la letrado/a deberá, al día siguiente de su presentación, requerir la misma en el Área de Atención al Público/Mesa de Entradas del Juzgado/OGU. Para luego diligenciarla ante la Oficina de Mandamientos y Notificaciones que corresponda. 

end faq

Presentación de Cédulas de Notificación Ley 22.172 

  • Una vez confeccionada, debe ser presentada en el Área de Atención al Público/Mesa de Entrads del Juzgado/OGU. El personal del Juzgado/OGU procederá a controlarla, sellarla, registrarla y devolverla al/a la letrado/a en el momento.
  • Si bien para su confección no puede utilizarse el AIKE, dicho sistema puede utilizarse para agregar documentación mediante la generación de un QR, en el caso que así se hubiese ordenado.

end faq

Presentación de copias del expediente digital para certificar

  • En primer término, se debe confirmar que la expedición de copias certificada ha sido ordenada en los autos correspondientes. 
  • La Boleta de Tasa de Justicia y su comprobante de pago deben presentarse por el Sistema Serconex.
  • Al tercer día siguiente de cumplidos los pasos anteriores y paso particular, podrá concurrir a retirar la copia certificada, requiriéndola en el Área de Atención al Público/Mesa de Entradas del Juzgado/OGU.
 Particularidades:
  • La copia que se pretende certificar debe ser descargada del Serconex y enviada mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico institucional del Juzgado correspondiente:
    • Juzgado de Familia N° 2:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Juzgado de Familia N° 3 : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

end faq

 
Importante:
En caso que sugerencias o solicitudes de nuevas pautas a incorporar por favor utilice el "Chat de Orientacion" que en esta misma página. Primero escriba "Operadora", y luego deje su mail de contacto, junto con su aporte. 
 

 

Requisitos a cumplimentar para la orden de transferencias

  • El pedido de transferencia debe subirse a Serconexen archivo de texto PDF, no en archivo de imagen
  • La sucursal de Puerto Madryn del Banco del Chubut SA, exige para efectuar la transferencia que la comunicación contenga:
    • Concepto (capital, intereses, devolución, honorarios)
    • Datos de la cuenta judicial (número de cuenta y CBU)
    • Datos de la cuenta de destino (titular, CUIT/CUIL, número de cuenta, CBU, Banco y sucursal en letras –ciudad-)
    • En caso de pago de honorarios/pacto de cuota litis, solo se realizarán transferencias a cuentas del Banco del Chubut SA

En caso de faltar alguno de estos datos, no se ordenará la transferencia.

 

end faq

Presentación de escritos

  • Todos los escritos judiciales deben ser subidos a Serconex en archivo de texto PDF, no en archivo de imagen
  • Cualquier tipo de documentación que se suba al sistema y se pretenda incorporar al expediente (por ejemplo, bonos, oficios diligenciados, etc), deberá estar acompañada del escrito digital que indique expresamente la pretensión jurisdiccional. (Juzgado Laboral N°1 de PM)
  • Se recomienda comprobar que toda la documental sea legible, es decir que el proceso de generación digital o escaneo haya producido imágenes nítidas. Si el Sistema rechaza los archivos PDF que pretende subir por su tamaño, podrá recurrir a algún servicio en línea para dividir dicho archivo

end faq

Oficios a confronte

  • Los oficios se deben subir por Serconex, como cualquier otro escrito judicial. Se suben directamente (no se requiere otro escrito)
  • En caso que corresponda su libramiento, se firmará en soporte papel y se dejará en una canastilla en la mesa de entradas para ser retirado por la parte o su letrado para su diligenciamiento

end faq

Documentación física

  • Se presenta por mesa de entradas debiendo paralelamente o previamente subir a Serconex el escrito que indica su presentación

end faq

Cartas poder

  • Se toman de 07:00 a 09:00 hs
  • Deben presentarse dos copias perfectamente legibles, en doble faz, con espacio suficiente para firmas y sellos
  • No se efectúan enmiendas en el nombre y DNI del poderdante

end faq

Audiencias

  • Las audiencias serán tomadas como principio general en forma remota, por sistema Webex, debiendo concurrir al Juzgado únicamente los testigos citados o absolvente
  • Cuando se convoque a las partes y letrados a audiencia presencial, así se indicará por providencia
  • Los links para conectarse a las audiencias serán enviados a la dirección de mail que haya denunciado en el Colegio Público de Abogados y que figura en el SAM (Sistema de Administración de Matrículas)
  • En caso que necesite actualizar los datos que figuran en el SAM, tiene que hacerlo en el Colegio Público de Abogados donde se matriculó

end faq

Cédulas

  • Las cédulas de notificación se presentan directamente por mesa de entradas para su control

end faq

Reclamo psicológico en caso de Accidentes de Trabajo

  • En caso de reclamarse este rubro, previo a ordenar el traslado de la demanda se le requerirá a la parte actora que acredite mediante presentación del correspondiente certificado, respecto de la incapacidad psicológica o psiquiátrica que refiera padecer

end faq

Cesión de honorarios

  • A los efectos de que proceda la cesión de honorarios, debe contarse con la conformidad expresa del cesionario (en principio resulta suficiente mediante la presentación de escrito por Serconex con firma ológrafa del cesionario y en caso de requerirse la ratificación ante Actuario por mesa de entradas del juzgado se indicará por providencia en el caso particular)
  • En caso de cesión de honorarios de monotributista a Responsable Inscripto, no podrá exigirse a la condenada en costas que integre el IVA
  • En caso de cesión de honorarios de Responsable Inscripto a monotributista, deberá descontarse el IVA

end faq

Certificados de Trabajo

  • Deberán presentar el original en soporte papel por mesa de entradas, debiendo paralelamente o previamente subir a Serconex el escrito que indica su presentación

end faq

 
Importante:
En caso que sugerencias o solicitudes de nuevas pautas a incorporar por favor utilice el "Chat de Orientacion" que en esta misma página. Primero escriba "Operadora", y luego deje su mail de contacto, junto con su aporte. 
 

 

Requisitos a cumplimentar para la orden de transferencias

  • Debe encontrarse acreditado el origen de los fondos cuya liberación se pretende. Esto puede ser: informe del Banco en el que se embargó, dación en pago, u oficio al Banco del Chubut para que informe los movimientos de la cuenta. (Juzgados Laborales N° 2 y 3 de PM)
  • El pedido de transferencia debe subirse a Serconexen archivo de texto PDF, no en archivo de imagen
  • La sucursal de Puerto Madryn del Banco del Chubut SA, exige para efectuar la transferencia que la comunicación contenga:
    • Concepto (capital, intereses, devolución, honorarios)
    • Datos de la cuenta judicial (número de cuenta y CBU)
    • Datos de la cuenta de destino (titular, CUIT/CUIL, número de cuenta, CBU, Banco y sucursal en letras –ciudad-)
    • En caso de pago de honorarios/pacto de cuota litis, solo se realizarán transferencias a cuentas del Banco del Chubut SA

En caso de faltar alguno de estos datos, no se ordenará la transferencia.

 

end faq

Presentación de escritos

  • Todos los escritos judiciales deben ser subidos a Serconex en archivo de texto PDF, no en archivo de imagen
  • Se recomienda comprobar que toda la documental sea legible, es decir que el proceso de generación digital o escaneo haya producido imágenes nítidas. Si el Sistema rechaza los archivos PDF que pretende subir por su tamaño, podrá recurrir a algún servicio en línea para dividir dicho archivo

end faq

Oficios a confronte

  • Los oficios se deben subir por Serconex, como cualquier otro escrito judicial. Se suben directamente (no se requiere otro escrito)
  • En caso que corresponda su libramiento, se firmará en soporte papel y se dejará en una canastilla en la mesa de entradas para ser retirado por la parte o su letrado para su diligenciamiento

end faq

Documentación física

  • Se presenta por mesa de entradas debiendo paralelamente o previamente subir a Serconex el escrito que indica su presentación

end faq

Cartas poder

  • Se toman de 07:00 a 09:00 hs
  • Deben presentarse dos copias perfectamente legibles, en doble faz, con espacio suficiente para firmas y sellos
  • No se efectúan enmiendas en el nombre y DNI del poderdante

end faq

Audiencias

  • Las audiencias serán tomadas como principio general en forma remota, por sistema Webex, debiendo concurrir al Juzgado únicamente los testigos citados o absolvente
  • Cuando se convoque a las partes y letrados a audiencia presencial, así se indicará por providencia
  • Los links para conectarse a las audiencias serán enviados a la dirección de mail que haya denunciado en el Colegio Público de Abogados y que figura en el SAM (Sistema de Administración de Matrículas)
  • En caso que necesite actualizar los datos que figuran en el SAM, tiene que hacerlo en el Colegio Público de Abogados donde se matriculó

end faq

Cédulas

  • Las cédulas de notificación se presentan directamente por mesa de entradas para su control

end faq

Reclamo psicológico en caso de Accidentes de Trabajo

  • En caso de reclamarse este rubro, previo a ordenar el traslado de la demanda se le requerirá a la parte actora que acredite mediante presentación del correspondiente certificado, respecto de la incapacidad psicológica o psiquiátrica que refiera padecer

end faq

Cesión de honorarios

  • A los efectos de que proceda la cesión de honorarios, debe contarse con la conformidad expresa del cesionario (en principio resulta suficiente mediante la presentación de escrito por Serconex con firma ológrafa del cesionario y en caso de requerirse la ratificación ante Actuario por mesa de entradas del juzgado se indicará por providencia en el caso particular)
  • En caso de cesión de honorarios de monotributista a Responsable Inscripto, no podrá exigirse a la condenada en costas que integre el IVA
  • En caso de cesión de honorarios de Responsable Inscripto a monotributista, deberá descontarse el IVA

end faq

Certificados de Trabajo

  • Deberán presentar el original en soporte papel por mesa de entradas, debiendo paralelamente o previamente subir a Serconex el escrito que indica su presentación

end faq



Importante:
En caso que sugerencias o solicitudes de nuevas pautas a incorporar por favor utilice el "Chat de Orientacion" que en esta misma página. Primero escriba "Operadora", y luego deje su mail de contacto, junto con su aporte. 

 

Requisitos a cumplimentar para la orden de transferencias

  • Debe encontrarse acreditado el origen de los fondos cuya liberación se pretende. Esto puede ser: informe del Banco en el que se embargó, dación en pago, u oficio al Banco del Chubut para que informe los movimientos de la cuenta. (Juzgados Laborales N° 2 y 3 de PM)
  • El pedido de transferencia debe subirse a Serconexen archivo de texto PDF, no en archivo de imagen
  • La sucursal de Puerto Madryn del Banco del Chubut SA, exige para efectuar la transferencia que la comunicación contenga:
    • Concepto (capital, intereses, devolución, honorarios)
    • Datos de la cuenta judicial (número de cuenta y CBU)
    • Datos de la cuenta de destino (titular, CUIT/CUIL, número de cuenta, CBU, Banco y sucursal en letras –ciudad-)
    • En caso de pago de honorarios/pacto de cuota litis, solo se realizarán transferencias a cuentas del Banco del Chubut SA

En caso de faltar alguno de estos datos, no se ordenará la transferencia.

 

end faq

Presentación de escritos

  • Todos los escritos judiciales deben ser subidos a Serconex en archivo de texto PDF, no en archivo de imagen
  • Se recomienda comprobar que toda la documental sea legible, es decir que el proceso de generación digital o escaneo haya producido imágenes nítidas. Si el Sistema rechaza los archivos PDF que pretende subir por su tamaño, podrá recurrir a algún servicio en línea para dividir dicho archivo

end faq

Oficios a confronte

  • Los oficios se deben subir por Serconex, como cualquier otro escrito judicial. Se suben directamente (no se requiere otro escrito)
  • En caso que corresponda su libramiento, se firmará en soporte papel y se dejará en una canastilla en la mesa de entradas para ser retirado por la parte o su letrado para su diligenciamiento

end faq

Documentación física

  • Se presenta por mesa de entradas debiendo paralelamente o previamente subir a Serconex el escrito que indica su presentación

end faq

Cartas poder

  • Se toman de 07:00 a 09:00 hs
  • Deben presentarse dos copias perfectamente legibles, en doble faz, con espacio suficiente para firmas y sellos
  • No se efectúan enmiendas en el nombre y DNI del poderdante

end faq

Audiencias

  • Las audiencias serán tomadas como principio general en forma remota, por sistema Webex, debiendo concurrir al Juzgado únicamente los testigos citados o absolvente
  • Cuando se convoque a las partes y letrados a audiencia presencial, así se indicará por providencia
  • Los links para conectarse a las audiencias serán enviados a la dirección de mail que haya denunciado en el Colegio Público de Abogados y que figura en el SAM (Sistema de Administración de Matrículas)
  • En caso que necesite actualizar los datos que figuran en el SAM, tiene que hacerlo en el Colegio Público de Abogados donde se matriculó

end faq

Cédulas

  • Las cédulas de notificación se presentan directamente por mesa de entradas para su control

end faq

Reclamo psicológico en caso de Accidentes de Trabajo

  • En caso de reclamarse este rubro, previo a ordenar el traslado de la demanda se le requerirá a la parte actora que acredite mediante presentación del correspondiente certificado, respecto de la incapacidad psicológica o psiquiátrica que refiera padecer

end faq

Cesión de honorarios

  • A los efectos de que proceda la cesión de honorarios, debe contarse con la conformidad expresa del cesionario (en principio resulta suficiente mediante la presentación de escrito por Serconex con firma ológrafa del cesionario y en caso de requerirse la ratificación ante Actuario por mesa de entradas del juzgado se indicará por providencia en el caso particular)
  • En caso de cesión de honorarios de monotributista a Responsable Inscripto, no podrá exigirse a la condenada en costas que integre el IVA
  • En caso de cesión de honorarios de Responsable Inscripto a monotributista, deberá descontarse el IVA

end faq

Certificados de Trabajo

  • Deberán presentar el original en soporte papel por mesa de entradas, debiendo paralelamente o previamente subir a Serconex el escrito que indica su presentación

end faq



Importante:
En caso que sugerencias o solicitudes de nuevas pautas a incorporar por favor utilice el "Chat de Orientacion" que en esta misma página. Primero escriba "Operadora", y luego deje su mail de contacto, junto con su aporte. 
 

 

Presentación de escritos para iniciar expedientes

  • Se efectúa a través del Sistema Serconex.
  • Cuando exista más de un Juzgado por fuero en la circunscripción, el sistema asignará automaticamente la causa mediante un sorteo entre alguno de estos.
  • En el caso que la causa tenga una conexidad conocida con otra causa del Juzgado, deberá indicarlo en el proceso de carga del expediente.
  • Se recomienda comprobar que toda la documental sea legible, es decir que el proceso de generación digital o escaneo haya producido imágenes nítidas.
  • Si el Sistema rechaza los archivos PDF que pretende subir por su tamaño, podrá recurrir a algún servicio en línea para dividir dicho archivo.

end faq

Presentación de escritos en el marco de expedientes ya tramitando

  • Se efectúa a través del Sistema Serconex.
  • Además de confirmar que está siendo subido a la causa correcta, se debe indicar la caratula y número de expediente en el encabezado.

end faq

Presentación de Oficios,Testimonios, Edictos y Mandamientos

  • Se deben enviar a la dirección de correo electrónico institucional del Juzgado/OGU que se indica a continuación en formato Word.
  • Se debe comprobar que efectivamente fueron ordenados y que cuentan con la información completa antes de su envío.
  • Si su corrección no es posible, serán observados y se indicarám el vicio/os que padecen.
  • En caso de corresponder, la Boleta de Tasa de Justicia y su comprobante de pago deben presentarse en Sistema Serconex.
  • Este Juzgado/OGU sostiene la plena vigencia de la Ley provincial de Justicia Digital XIII N° 21 y la Ley de Firma Digital 25.506, por lo que las comunicaciones serán firmadas con Firma Digital y subidas al Sistema Serconex.
  • Excepcionalmente, ya sea porque se trate de casos protocolizados o peticiones fundadas de letrados/as, los instrumentos se firmaran con firma ológrafa y se entregara en el Área de Atención/Mesa de Entradas del Juzgado/OGU, para luego poder ser retidados allí mismo.
Particularidades: 
  • Si se ha confeccionado correctamente o su corrección es posible, será firmado dentro de los tres días hábiles siguientes a partir de su presentación a confronte.
  • En caso de que el destinatario de un oficio sea el Banco del Chubut, en virtud de lo reglado por el Acuerdo Plenario N° 9501/2020, el mismo será diligenciado por Secretaría a través de la plataforma de comunicaciones Inodi dejando debida constancia en el expediente. Exceptuase esto último en caso de que el oficio a diligenciar sea de los ordenados de conformidad con el art. 404 del CPCC de Chubut.
Direcciones de Correo para envío:
  • Juzgado de Ejecución N° 3:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

end faq

Presentación de Cédulas de Notificación 

  • Una vez confeccionadas y descargadas del sistema AIKE, deben ser subidas a Serconex en forma individual, es decir de a una y sin ningún otro escrito acompañado en el mismo ID.
  • No es necesario imprimirlas y firmarlas, por cuanto la identificación de la autoría ya surge del cargo que genera Serconex en forma atomática.
  • Si la Cédula debe diligenciarse en la circunscripción judicial del Juzgado/OGU, el Juzgado/OGU remitirá  la misma a la Oficina de Mandamientos y Notificaciones, y oportunamente la agregará al expediente.
  • Si la Cédula debe diligenciarse en otra localidad de la provincia, el/la letrado/a deberá, al día siguiente de su presentación, requerir la misma en el Área de Atención al Público/Mesa de Entradas del Juzgado/OGU. Para luego diligenciarla ante la Oficina de Mandamientos y Notificaciones que corresponda. 

end faq

Presentación de Cédulas de Notificación Ley 22.172 

  • Una vez confeccionada, debe ser presentada en el Área de Atención al Público/Mesa de Entrads del Juzgado/OGU. El personal del Juzgado/OGU procederá a controlarla, sellarla, registrarla y devolverla al/a la letrado/a en el momento.
  • Si bien para su confección no puede utilizarse el AIKE, dicho sistema puede utilizarse para agregar documentación mediante la generación de un QR, en el caso que así se hubiese ordenado.

end faq

Presentación de copias del expediente digital para certificar 

  • En primer término, se debe confirmar que la expedición de copias certificada ha sido ordenada en los autos correspondientes. 
  • La Boleta de Tasa de Justicia y su comprobante de pago deben presentarse por el Sistema Serconex.
  • Al tercer día siguiente de cumplidos los pasos anteriores y paso particular, podrá concurrir a retirar la copia certificada, requiriéndola en el Área de Atención al Público/Mesa de Entradas del Juzgado/OGU.
Particularidades:
  • La copia que se pretende certificar será descargada por Secretaría y certificada, previa verificación del pago de la tasa judicial.

end faq

Presentación de documental original para certificar 

  • En todos los expedientes digitales y previo al dictado de la sentencia y/o declaratoria de herederos, es imperativa la presentación de la documentación original base del proceso a los fines de la certificación de la copia digital por Secretaria.
  • La documental original debe ser presentada por mesa de entrada del Juzgado/OGU, en sobre cerrado y con una declaración jurada suscrita por el/la letrado/a interviniente en la causa detallando los documentos acompañados.
  • La documentación base en los juicios ejecutivos, ejecuciones especiales, desalojos y sucesiones testamentarias serán reservadas por Secretaría en caja fuerte del Juzgado/OGU, hasta tanto la sentencia sea dictada.
  • En el caso de las sucesiones ab-intestato, la documentación será certificada sin necesidad de hacer reserva de la misma, ordenando en ese momento su devolución.
  • No es necesaria la presentación de bonos de colegiación pública, boleta de tasa de justicia, constancias de publicación de edictos, entre otros.

end faq