Criterios básicos para evitar la discrminación de la mujer en el lenguaje jurídico.
Destinatarios
Magistrados y funcionarios del Poder Judicial con especial ingerencia en la producción de documentación jurídica.
Ejes temáticos
- Construcciones sexistas más habituales en el lenguaje jurídico.
- El género gramatical y sexo.
- Los sustantivos de género común.
- Sexismo en el lenguaje.
- Abusos del masculino genérico.
- Nombres de cargo, funciones y profesiones aplicados a personas de sexo femenino.
- Formas incorrectas.
- Recomendaciones de propuestas de cambio.
- Estrategias sintácticas, morfológicas y semánticas.
El curso se llevará cabo el día miércoles 4 de septiembre de 14.00 a 18.00hs, en la sede de la ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL de la ciudad de Rawson.
Las inscripciones deberán realizarse a través del siguiente formulario http://goo.gl/jhHwkU
Para mayor información comunicarse Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.